

Jardines Verticales
Nuestra Tecnología
En WPK nos especializamos en el uso del sistema hidropónico para jardines verticales, reconocido como el ÚNICO método que asegura el éxito en todas las situaciones. Este sistema, de desarrollo insuperable, proporciona un entorno ideal para el crecimiento de las plantas, garantizando estanqueidad y una larga vida útil de la estructura.
Nuestra tecnología incluye un sistema de riego por goteo automatizado, equipado con fertirrigación que optimiza el suministro de agua y nutrientes para las plantas.
En cuanto a la estructura, está diseñada con cuatro capas que conforman un sistema ligero, con un peso promedio de 40 kg/m2. Empleamos materiales de alta calidad, como placas de tplak, perfiles de aluminio y sistemas de drenaje de PVC, todos ellos duraderos y resistentes a la corrosión, garantizando una larga vida útil y un funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.

.jpeg)
Esquema estructural

Características del sistema Hidropónico
Mínimo consumo
de agua
Consumo de agua eficiente debido al sistema de riego por goteo y fertirrigación.
Control de riego domotizado
Sistema de fertirriego totalmente automatizado con opción de domotizar y controlar vía WIFI.
Ultra ligero
El sistema desarrollado se caracteriza por bajo peso y versatilidad por lo que permite adaptarse a casi todas las necesidades.
Garantía
Todos nuestros jardines verticales cuentan con garantía de éxito.
Algunos factores importantes a tener en cuenta a la hora de idear un proyecto
Selección de plantas: Nuestro equipo realizará una selección de la vegetación según el asoleamiento del jardín vertical, así como otros factores a tener en cuenta para cada proyecto en particular.
Iluminación: En el caso de que la luz natural no sea suficiente deberá compensarse con luz artificial mediante el análisis in-situ de la luxometría.
Instalación de toma de agua: Será necesario la factibilidad de una toma de agua al pie del jardín vertical con presión suficiente para el correcto funcionamiento del mismo. La presión necesaria variará según el caso, siendo 1bar el mínimo en todos los casos.


Como trabajamos
Presupuesto
preliminar
Te asesoramos y generamos un primer presupuesto de manera online.
Visita
Realizamos una visita al lugar para ofrecer asesoramiento personalizado y encontrar la solución óptima para tu proyecto, además de finalizar los detalles del presupuesto.
Presupuesto
final
Una vez completada la visita, te haremos llegar el presupuesto definitivo.
Realización
del proyecto
Una vez que el presupuesto ha sido aprobado, procedemos a ejecutar el trabajo dentro del plazo acordado.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué beneficios aportan los techos verdes?Los techos verdes aportan una gran cantidad de beneficios, siendo los más destacables: Aislamiento térmico. Aislamiento acústico. Ahorro energético. Reducción del efecto “Isla de calor”. Protección de la impermeabilización existente.
-
¿Cómo se impermeabiliza para que no existan problemas de humedad?Nosotros trabajamos con un sistema de doble impermeabilización. Impermeabilizamos con membrana de pvc de 700 micrones termosoldada y realizamos un sellado perimetral de doble babeta galvanizada, siendo la segunda una protección mecánica y anti-rayos UV. Ambas babetas son selladas con sellador de poliuretano fabricados específicamente para esa función.
-
¿Cuánto sale el m2 de un techo verde?¡Al igual que en los jardines verticales, no hay un valor por m2 estandarizado ya que cada proyecto es único! Para poder cotizarte precisamos las medidas de la terraza, ubicación y las aspiraciones del proyecto.


¡No esperes más para crear un ambiente único y sorprendente!
Proyectos

Contamos con la licencia oficial y garantía de los sistemas de Paisajismo Urbano, una empresa española líder internacional en el mercado de soluciones que integran la naturaleza a la ciudad.